Esta información tiene como objetivo entregar transparencia y aclarar dudas sobre el origen y formatos de los suplementos y complementos alimenticios nutricionales.
Al respecto de los productos importados, se informa lo siguiente:
Los suplementos alimenticios con fórmulas que se venden en otros países no pueden ingresar ni comercializarse en Chile si sus componentes y/o concentraciones no cumplen con nuestra regulación y ley sanitaria. En esas condiciones, ninguno de esos productos podrá obtener la resolución sanitaria de uso y disposición emitida por SEREMI y por lo tanto todos deberán ser destruidos o devueltos a su país de origen según indica la ley. Dicho esto, la internación, tenencia y/o comercio de estos productos es un delito.
Las sustancias ilícitas son determinadas por el instituto de salud pública (ISP) y están publicadas por el mismo organismo en su sitio web http://www.ispch.cl/. Algunas de las sustancias más comunes en la retención de suplementos importados son: tribullus terrestris, efedrina, yohimbina, triyodotironina sintética, entre otras. Además, el ISP también prohíbe la internación y comercialización de productos que contengan sustancias, formatos y/o descripciones en sus envases que se atribuyan a fármacos, las cuales no están permitidas en alimentos (suplementos y complementos alimenticios nutricionales).
Cualquier internación al país de estos productos no permitidos es un delito de contrabando lo cual involucra a PDI, Aduana, ISP, SEREMI, SII, juzgados y tribunales.
No obstante lo anterior, se sabe que en ocasiones estos productos se intentan ingresar al país pero obviamente de manera informal y escondiendo toda identidad y registro. Las personas que hacen este contrabando arriesgan el mismo tratamiento legal que los que intentan ingresar cualquier tipo de droga.
Todos los países y/o comunidades pueden tener distintas normativas de salud para las concentraciones y/o componentes de los suplementos alimenticios según lo determine su autoridad local.
Las marcas más importantes exportan sus productos a todo el mundo. Por esta razón están en pleno conocimiento de las regulaciones y certificaciones exigidas en cada país. En consecuencia, se podrán ver muchas presentaciones de los mismos productos en todo el mundo, sin embargo, los fabricantes y marcas son los mismos. Así entonces, se elaboran formatos para Estados Unidos, Europa (CE), Latinoamérica y para todos los representantes y/o embajadores de marca en cada zona o país. Estos encargan a cada marca un formato especial para que se pueda vender en forma legal respetando las concentraciones y componentes permitidos en su zona o país.
Dicho esto, cuando una importación de suplementos alimenticios obtiene la aprobación de resolución sanitaria de uso y disposición emitida por SEREMI, significa que su fórmula (componentes y concentraciones) cumple con nuestra regulación y se pueden comercializar legalmente.
Nutrición Chile, sólo certifica y tiene relación contractual con importadores y proveedores titulares, representantes y/o embajadores exclusivos de marcas en nuestro país, puedes revisarlos aquí: https://www.nutricion-chile.com/proveedores-certificados/. Todos los productos distribuidos por Nutrición Chile tienen fórmulas certificadas, son avalados científicamente, cuentan con registro de marca, sellos genuinos, certificados de origen y registro sanitario aprobado y vigente.